Lo que sigue en la Copa Sudamericana
Lo que sigue en la Copa Sudamericana
21-09-12 18:51
La Copa Sudamericana completó el fixture para octavos de final. Estas son las impresiones que dejó la segunda fase.
Millonarios representará a Colombia en la próxima fase. Efe.

Histórica clasificación de Liga de Loja, debutante absoluto en competencias internacionales, ante Nacional en Montevideo.

Barcelona, otro ecuatoriano, tuvo un pase para el infarto ante Cobreloa. Efe.

Universidad Católica cayó en su revancha con Tolima pero hizo valer su triunfo en casa. Efe.

Cerro Porteño goleó y pasó a octavos. Es el único equipo paraguayo. Efe.

Deportivo Quito batió a Aurora en Bolivia.

Emelec empató de local sin goles con Olimpia. La victoria en Paraguay le aseguró un lugar en tercera fase. Efe.

Liverpool, único representante de Uruguay, venció al Envigado FC de Colombia.

Millonarios representará a Colombia en la próxima fase. Efe.

Histórica clasificación de Liga de Loja, debutante absoluto en competencias internacionales, ante Nacional en Montevideo.

La ida de la tercera fase se disputará durante las próximas dos semanas, antes de las última doble fecha de la Eliminatoria al Mundial 2014.
Ecuador, la gran sorpresa
La Copa Bridgestone Sudamericana aportó ya su primera gran sorpresa en esta edición 2012. Y es que Ecuador colocó a sus cuatro representantes a octavos de final. A los grandes Barcelona SC como Emelec y Deportivo Quito se les sumó su compatriota y debutante Liga de Loja, todo un novato en competiciones internacionales.
Los cuatro equipos debieron jugar las dos primera fases, es decir, cuatro partidos cada uno para acceder a octavos de final y en esto el cuadro de la ciudad de Loja tiene un espacio aparte, puesto que en segunda ronda eliminó de visitante nada menos que a Nacional de Montevideo. En el primer partido, en Ecuador, habían ganado los tricolores charrúas y todo hacía parecer una fácil clasificación. Nada ellos sucedió.
En la lluviosa noche montevideana del martes 18 de septiembre pasado, empezó arriba el once ecuatoriano, gracias a un inesperado gol del juvenil Jonny Uchuary. Nacional rápidamente empató las cosas dos minutos más tarde con tanto de Adrián Luna. Las cosas siguieron iguales hasta que a los 78 minutos de juego el popular estadio Centenario quedó silenciado por el certero cabezazo de Walter Calderón.
Para asombro de todos, el marcador se mantuvo y así clasificaron los ecuatorianos, por mejor saldo de goles de visitante.
Las calles de Loja se llenaron de fiesta. Miles de lojanos se volcaron a las calles después de finalizado el partido. La clasificación a octavos de final alegró a los hinchas universitarios, que no dudaron en salir en sus vehículos para celebrar y dar sus muestras de apoyo al equipo. La plaza de San Sebastián fue el punto de concentración de la hinchada que usó tambores, trompetas, banderas y camisetas del equipo.
Argentina, Brasil también dominan octavos; Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay se anotan
Argentina y Brasil, por la naturaleza del torneo, sumaron cada uno tres y cuatro equipos respectivamente. Independiente, Tigre y Colón de Santa Fe dejaron en el camino a sus compatriotas Boca Jrs., Argentinos Jrs. y Racing Club. Por el lado de Brasil, los clasificados fueron Sao Paulo FC, Palmeiras, Atl. Goianiense y Gremio, que dejaron atrás a Bahia EC, Botafogo, Figueirense y Coritiba.
Chile, que por contar con el campeón defensor, Universidad de Chile, que arreanca desde octavos de final, sumó también a Universidad Católica, que pasó en una difícil noche ante Deportes Tolima. Millonarios, Cerro Porteño y Liverpool representarán a Colombia, Paraguay y Uruguay, respectivamente, en esta tercera ronda.
Bolivia, Perú y Venezuela, sin representantes en octavos de final
La nota negativa del torneo es la ausencia en la siguiente fase de equipos de Bolivia, Perú y Venezuela. Por el lado de Bolivia, Blooming, Oriente Petrolero y Universitario de Sucre habían quedado afuera en primera fase. Aurora quedó eliminado esta semana de local ante Deportivo Quito.
Para Perú la cuestión fue peor, ya que ningúno de sus representantes pasó a la segunda ronda. Inti Gas, Univ. de San Martín, León de Huánuco y Unión Comercio cayeron en primera fase. Venezuela tuvo en Mineros de Guayana la última chance de un lugar en octavos. Cayó dignamente ante Cerro Porteño. Antes, Monagas, Deportivo Lara y Deportivo Táchira habían perdido en primera fase.
La Copa Bridgestone Sudamericana continuará la semana entrante con la primera tanda de partidos de octavos de final, y se completará en los primeros días de octubre. Las revanchas serán entre los días 23 y 25 del mismo mes.